L’esperat dia ha arribat: Hem inaugurat l’exposició fotogràfica del nostre projecte fotogràfic «Mirades Guerreres» al Centre d’Art Can Sisteré de la nostra ciutat! Aquest projecte és l’homenatge d’ACAF al gran fotoperiodista colomenc Joan Guerrero, soci honorífic de la nostra associació i un important exponent de la fotografia social i humanista.
En arribar a Can Sisteré us trobareu a la façana un gran cartell molt especial, que presenta una fotografia presa per Pedro Justicia a l’Espai La CIBA en un temps anterior a la pandèmia. La imatge mostra el Joan Guerrero, mentre sosté la nostra primera revista del projecte en honor a W. Eugene Smith. Aquesta imatge, carregada de significat, ens atrapa amb la seva mirada simpàtica i a la vegada despertant en nosaltres un torrent d'amor i tendresa.
Les sales de Can Sisteré estaven plenes a vessar de públic, periodistes, fotògrafs, i un bon nombre d’amics i coneguts del Joan Guerrero, que han volgut sumar-se al reconeixement i l’estima a aquesta figura essencial del fotoperiodisme català.
El president d’ACAF, Pedro Justicia, malgrat els seus problemes amb les cordes vocals, ha pronunciat un discurs, al qual ha agraït tothom que ha participat, ajudat i donat suport per fer possible el projecte, en especial l’ajuntament de Santa Coloma de Gramenet. A continuació ha glossat amb emoció la figura de Joan Guerrero, com a fotògraf i com a ésser humà, la seva senzillesa i humilitat, i la connexió que ell i ACAF hem tingut, així com la inspiració que ens ha donat per portar a terme un altre dels nostres projectes, l’homenatge a W. Eugene Smith. Finalment, ha enviat tota l’estima i afecte a la família i amics de Joan, i ha animat els joves colomencs a interessar-se per la fotografia i el fotoperiodisme i a seguir els passos de Joan, per tal de mantenir viva la consciència, l’ètica i l’humanisme a la nostra societat.
A continuació ha parlat l’alcaldessa de Santa Coloma, Mireia Gonzàlez, fent èmfasi al seu discurs al poder de la fotografia de Joan Guerrero per mostrar la diversitat de les gents de Santa Coloma, com també la capacitat de la fotografia per mostrar visions diverses d’un mateix subjecte, que fan palesos diferents angles d’una mateixa realitat. També ha emfatitzat el valor de Santa Coloma com a ciutat de la fotografia, una ciutat que té la fotografia com un dels principals mitjans per mostrar-se i explicar-se al món.
A ACAF ens sentim un granet de sorra més amb tots vosaltres recordant el Joan. Ha estat una tarda compartida d’estima mútua i moltes mirades de satisfacció i complicitat. Moltíssimes gràcies a tothom que va poder assistir a aquest event d’homenatge tan bonic, i a les que per diferents circumstàncies no els ha estat possible, sapigueu que us hem trobat a faltar. Compartim amb vosaltres un vídeo de la inauguració perquè pugueu sentir un trosset del que hem viscut junts.
Gràcies, Mari Carmen, gràcies Laura, gràcies familia Guerrero.
![]() |
Una mirada que nos sigue iluminando
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible este homenaje de ACAF a Joan Guerrero.
A Mireia González, alcaldesa de Santa Coloma, y Sara Martínez, teniente de alcalde y regidora de Cultura, por su apoyo incondicional a la cultura y la memoria colectiva.
A los técnicos del Ayuntamiento, que han trabajado con compromiso y dedicación en este proyecto, en especial a Joan González por su colaboración cercana, y al diseñador de la exposición, Manel, por un trabajo bien hecho, y a todas la autoridades que han venido hoy, por su apoyo y presencia.
A todos los socios y socias que han participado activamente, a la Junta Directiva de ACAF por su implicación constante, y a quienes han contribuido con su talento y esfuerzo a la creación de la revista conmemorativa del proyecto.
Un agradecimiento a Javi Jareño, socio de ACAF, que nos regalará con su voz una canción dedicada a esos siete kilómetros cuadrados que Joan Guerrero recorría cada día con su cámara a cuestas, transformando lo cotidiano en memoria.
Agradecemos a José Miguel Pérez, por aportar su dron, cámaras panorámicas y experiencia para crear las imágenes grupales de los fotógrafos de ACAF participantes en el proyecto.
Y gracias también a todas las personas que participarán en las mesas de debate en el transcurso de esta exposición, enriqueciendo este homenaje con su mirada y reflexión. Estas mesas de debate las tenéis en el tríptico de la expo por si os interesa asistir, yo...os lo aconsejo.
Y cómo no, gracias a todos los presentes que han venido a apoyarnos en esta presentación del proyecto, al presidente de la Federación Catalana de Fotografía Jordi Argila, presidentes y socios amigos de otras asociaciones, fotógrafos de la ciudad, amigos; en fin, a todos y todas vosotras.
Joan Guerrero
Socio Honorífico de ACAF
Fotógrafo, maestro y amigo
"No busques la foto, deja que ella te encuentre."
— Joan Guerrero
Su mirada única supo captar la belleza cotidiana de nuestra ciudad y de sus gentes, dejando tras de sí un legado de imágenes llenas de sensibilidad, compromiso y humanidad.
Joan no sólo fue un artista de la fotografía, sino también un amigo entrañable, un compañero generoso y una figura profundamente querida en la comunidad colomense.
Fue mucho más que un fotógrafo: fue un contador de historias, un cronista silencioso de la vida, un humanista con cámara.
A través de su objetivo, transformó lo común en extraordinario. Supo detenerse en los gestos humildes, en las luces discretas de cada día, y convertir lo cotidiano en poesía visual.
Su estilo se caracterizaba por la sencillez, la cercanía y una sensibilidad desbordante. Fotografió desde el corazón, siempre al lado del pueblo, sin artificios ni distancia. Sus imágenes, en su mayoría en blanco y negro, son ventanas abiertas a los barrios obreros, a las manos trabajadoras, a los rostros curtidos por la vida.
Más allá de documentar, Joan dignificaba. Nunca fue un espectador lejano; fue parte de aquello que retrataba. Cada disparo era un gesto de empatía, una declaración de respeto, un acto de amor. Creía en el poder transformador de la fotografía, no como espectáculo, sino como herramienta de conciencia y justicia. Con cada imagen buscaba comprender y hacer comprender: mostrar la lucha silente, la belleza escondida, la esperanza tras cada mirada.
Una historia compartida con ACAF
Tuve la suerte de conocerlo más a fondo gracias a la Asociación Fotográfica.
Le pedimos una reunión para informarle que queríamos hacerle socio honorífico de ACAF. Recuerdo perfectamente aquel encuentro: Joan se emocionó, pero también bromeó con la naturalidad que lo definía.
Desde el primer momento hubo una conexión genuina. De hecho, fue él quien propuso en ese mismo encuentro un proyecto en homenaje a W. Eugene Smith, uno de sus grandes referentes. Así nació una de las iniciativas más especiales e inspiradoras que hemos desarrollado en la asociación.
Desde entonces, Joan y ACAF caminaron de la mano. Participó con entusiasmo en nuestras actividades, compartió su experiencia con humildad y una entrega admirable. Siempre tenía tiempo para escuchar, para enseñar, para estar. Muchos de nuestros socios lo recuerdan explicando con paciencia cómo ver la luz, cómo esperar el momento, cómo mirar con el alma. Para Joan, la fotografía era un acto de presencia y de cuidado. No bastaba con apretar el disparador; había que mirar con el corazón.
Su legado
Joan deja una huella imborrable, no sólo en nuestras imágenes, sino en nuestra forma de mirar.
Su ausencia nos deja un vacío difícil de llenar, pero también una memoria luminosa que perdura en cada exposición, en cada disparo, en cada historia que aún late en sus fotos. Las calles, los rostros, los momentos que él retrató siguen hablándonos hoy. Nos enseñó que la cámara es una prolongación del alma, y que la verdad más profunda se encuentra en lo sencillo.
Gracias, maestro.
Desde ACAF queremos darte las gracias, Joan:
por tu arte y tu mirada,
por tu generosidad sin límites,
por tu compromiso con las personas,
por mostrarnos que fotografiar también es cuidar, escuchar, acompañar.
Gracias por caminar con nosotros, por hacernos mejores,
por dejar una parte de ti en cada uno de nosotros.
Nuestro cariño y respeto
Acompañamos con todo nuestro afecto a tu familia, a tus amigos, y a todos los que, como nosotros, tuvimos el privilegio de conocerte y aprender contigo.
Con admiración y gratitud, esperamos que este proyecto sea del gusto de todos. Nosotras y nosotros lo hemos hecho con todo el cariño y respeto.
No hi ha ningú tan bo com tots junts
ACAF 2025