Está compuesto por un conjunto de sensores ordenados en forma de rejilla (Rejilla de Bayer, 1976) que al ser filtrados por un conjunto de filtros microscópicos rojos, verdes y azules, registran si hay luz o no.
R,G,B + filtros +antialising = RAW
Tamaños
Sensor Full Frame, sensor 35mm. Dimensiones: 36X24mm
Sensor APS-H. Dimensiones: 28,7x19mm
Sensor APS-C (Nikon, Pentax y Sony). Dimensiones 23,6×15,7mm
Sensor APS-C (Canon). Dimensiiones: 22,2×14,8mm
Sensor Foveon (Sigma). Dimensiones: 20,7×13,8mm
Sensor Micro Cuatro Tercios. Dimensiones:17,3x13mm
El tamaño del sensor afecta a la medida del lente se le llama factor de recorte.
El tamaño del sensor está relacionado con la calidad de la imagen
La principal diferencia entre un sensor grande y uno más pequeño, es la profundidad de bits que puede guardar, que se traduce en la cantidad de tonos por canal que puede captar.
Sensores más grandes capturan más gama de color.
El tamaño del sensor también está relacionado con la sensibilidad o el ISO, sensores más grandes ofrecen ISOS más altos.
La sensibilidad es la capacidad de la cámara de fotografiar en condiciones de luz bajas.
Mayor ISO
menor definición
mayor contraste
Si bien un sensor más grande da archivos más grandes «más megapixeles» no significa más calidad.
Los pintores del renacimiento oscurecían habitaciones y luego dejaban pasar luz por un orificio estas habitaciones eran conocidas como recámara oscura.
El próximo jueves, 6 de septiembre, empezamos el curso de iniciación a la fotografía. Es un curso para iniciarse en el mundo de la fotografía desde cero.
El curso tiene una duración de 10 meses con 3 horas semanales de teoría y práctica. No tengo calculadora, pero son muchísimas horas de formación.
No es necesario tener ninguna cámara en especial.
Cualquier cámara sirve. Incluso a la cámara del móvil le puedes sacar más partido si tienes ciertos conocimientos. Es muy recomendable que tu cámara tenga modo manual para poder controlar los ajustes. De este modo podrás aplicar todo lo aprendido. Si te preocupa que no sabes ni como se enciende tu cámara, este es el tema de los primeros días. Lo primero que hay que aprender es el funcionamiento de la cámara.
Circense – Enrique Serrano Valverde
¿Quién imparte el curso?
Nuestro presidente, Pedro J. Justicia, organiza el curso e impartirá las clases. Se combinarán teoría y práctica para que todos los alumnos puedan usar los conocimientos adquiridos. Pero no lo va a hacer él solo. En ACAF tenemos socios avanzados y tenemos amigos en todas las agrupaciones de Catalunya. Cuando empiecen a tratarse temas más especializados, como puede ser la fotografía de paisaje, fotografía macro, etc… Contaremos con diferentes fotógrafos invitados que dominen más esa especialidad en concreto. Cada uno de ellos nos mostrará sus técnicas a la hora de trabajar.
Equilibrismes – Eduard Fdez Villatoro
El curso es abierto y gratuito para todos los socios de ACAF.
Para ser socio sólo hay que rellenar la solicitud y pagar 25 € anuales. Una vez seas socio, tendrás acceso al curso y a todos los servicios que ofrecemos. El objetivo del curso es ayudar a los socios menos expertos a mejorar su nivel fotográfico y nos gustaría que todas aquellas personas que quieren aprender, se hagan socios.
El Ayuntamiento de Santa Coloma De Gramenet y la Asociación Colomenca d'Aficionats a la Fotografía A.C.A.F. se complacen en invitarles a participar en el I Concurso de Fotografía Fiesta Mayor de Santa Coloma de Gramenet edición 2018, que se regirá por las siguientes bases:
Pueden participar todas aquellas personas, mayores de edad, que residan en el Estado español o estén asociadas a la FCF.
El concurso consta de dos apartados:
TEMA: FIESTA MAYOR DE SANTA COLOMA 2018
TEMA: SANTA COLOMA EN BLANCO Y NEGRO
Los participantes podrán presentar hasta 3 obras por cada apartado, todas en técnica libre, y que no se hayan presentado en este concurso con anterioridad.
Las imágenes se presentarán en formato digital JPG, con una resolución de 72 dpi ,tamaño horizontal 1024 pp , si es vertical 768 pp
Envío obras al correo presidencia.acaf@gmail.com o por WeTransfer al mismo correo adjuntando:
títulos de las obras en el nombre de la foto y nombre y apellido
Nombre y apellidos,
teléfono,
mail,
Entidad a la que pertenece y Nº. socio FCF,
Dirección,
Población y
Código Postal
Los datos anteriormente señalados serán utilizados por la Asociació Colomenca d`Aficionats a la Fotografía A.C.A.F. para la organización del Concurso, los archivos ganadores serán incorporados a la fototeca de la Asociación
Plazo de admisión hasta las 24 h. del miércoles día 12 de Septiembre del 2018
El Jurado de admisión excluirá cualquier obra que no se ajuste a las presentes normas.
El Fallo del jurado será el dia 16 de Septiembre del 2018 (11:00 h. Can Sisteré) los resultados de las obras premiadas se enviaran via mail a partir del día 18 de septiembre 2018
El jurado estará formado por tres personas y estará reconocido por la Federación Catalana de Fotografía.
Una vez finalizada la deliberación, no se admitirá ninguna objeción sobre el resultado y el veredicto será inapelable.
Ningún concursante podrá obtener más de un premio por tema.
El jurado calificador no podrá declarar desierto ningún premio.
Se levantará acta del resultado, que se publicará en la página web de la Agrupación y del Ayuntamiento de Santa Coloma De Gramenet.
A los premiados se les comunicará por correo electrónico.
Premios por cada apartado :
trofeo ciudad de Santa Coloma
Al Fotógrafo más puntuado del concurso en el total de sus obras
1º premio :
medalla dorada de la federación catalana de fotografía y Diploma del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
2º premio:
medalla plateada de la Federación Catalana de Fotografía Diploma del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
3º Premio:
medalla de bronce de la Federación Catalana de Fotografía y Diploma del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
del 4º al 10º clasificado
Diploma del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Entrega de premios La entrega de premios se realizará 23 de Septiembre de 2018, (11:00 h:, Can Sisteré) Todas las obras premiadas serán propiedad del Ayuntamiento de Santa Coloma De Gramenet, el cual las podrá utilizar en publicaciones, ediciones y cualquier otro producto de difusión municipal, obligación de hacer constar el autor y la procedencia de la fotografía.
El Concurso de Fotografía Fiesta Mayor de Santa Coloma de Gramenet tiene el reconocimiento de la Federación Catalana de Fotografía y puntúa para la obtención de las distinciones de Artista, Excelencia y Maestro que la Federación otorga.
Los autores que presenten obras en este concurso tendrán la autoria reconocida y, por tanto, no podrán hacer ninguna reclamación por derechos de propiedad intelectual. Asociación Colomenca d`Aficionats a la Fotografía A.C.A.F y el Ayuntamiento de Santa Coloma De Gramenet quedan exentos de responsabilidad, en el caso que se produzca cualquier conflicto por la publicación o exposición de las obras, al margen del concurso fotográfico.
El hecho de presentarse al concurso implica la aceptación expresa de las bases. Asociación Colomenca d’Aficionats a la Fotografía A.C.A.F queda facultada para resolver cualquier caso no previsto en las bases. Con el reconocimiento de la Federación Catalana de Fotografía, registro 2017/xx. Ambos apartados serán puntuables para las distinciones de EFCF y AFCF-MCFCF.