02 febrero 2019

Sesión II Guerra Mundial

 


Dentro del proyecto W Eugene Smith realizaremos una sesión de la Segunda Guerra Mundial con recreadores históricos

Para esta sesión hemos conseguido la colaboración de la Asociación Catalana de Coleccionistas de Uniformes Históricos ACCUH. Vendrán varios miembros de ACCUH vestidos con auténticos uniformes de la época.

La sesión se realizará en las ruinas de Ca L’Alemany de Montigalà. 

 



Timing de la sesión

9:00h. Quedada en Av. Pallaresa junto piscinas Can Zam, lado entrada rondas. Para los que no tienen coche y conductores con plazas libres.

9:30h Quedada en las ruinas de Ca l’Alemany para todos.

10:00h Bienvenida. Café para figurantes, entrega de identificaciones y foto de grupo.

10:30h Comienzo sesión.

11:30h Pausa para descanso de figurantes y fotógrafos.

12:00h Comienzo segundo pase de la sesión.

13:00h Fin de la sesión.

13:00h a 14:00h Recogida, devolución identificaciones, limpieza y despedida.

Instrucciones

Ante cualquier incidencia hay un equipo de Staff que llevarán chalecos naranjas. Los organizadores llevarán brazaletes amarillos.

Todos aquellos que tengan alguna prenda de ACAF, que se la pongan si es posible. Llevaremos chapas para aquellos que no tengan nada.

Previamente en las sesiones se crearán varios ambientes o escenarios para repartir a los fotógrafos y así no molestarnos entre nosotros.

Se ruega ir preparado con comida y/o bebida para la pausa. No hay nada cerca.

Se aconseja llevar ropa cómoda y sobre todo, muchas ganas de pasarlo bien.

Nota para los socios

Los trajes que traen los soldados son originales, por lo que se ruega tener mucho cuidado con ellos. No se puede utilizar nada que pueda provocar daños en los uniformes.

La sesión forma parte del proyecto W. Eugene Smith. Smith fue reportero de guerra en el frente del Pacífico.

Esta actividad es puramente fotográfica y no tiene ninguna vinculación ideológica. Queremos recordar que ambas asociaciones somos apolíticas.

22 enero 2019

Moonwalk: Cazar aviones con la luna


Un moonwalk, tal y como su nombre indica, consiste en un paseo con Luna. La idea de esta actividad es la de acercar a los participantes al mundo de la noche, haciendo que se disfrute de un nuevo aspecto del paisaje y de la fotografía, a través de experiencias como caminar con la única luz de la propia Luna Llena o conocer el funcionamiento de nuestro aparato fotográfico, sus posibilidades y limitaciones durante la noche.

Esta actividad está pensada para todo aquel que quiera hacer una cata de fotografía nocturna, sin llegar a hacer un cursillo o taller demasiado técnico. También serán bienvenidos los que no siendo fotógrafos, quieran disfrutar de esta experiencia tan mágica y divertida. Se trata de aprender a través de la experimentación durante un paseo en el que nos envuelve la noche, pero no la oscuridad. Una actividad muy interesante para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la foto nocturna, ya que el recorrido es sencillo y la dificultad será baja al tener las luces de la ciudad.

Nos reuniremos en la carretera de les aigües para intentar fotografiar la salida de la Luna llena.

Tendremos la oportunidad de fotografiar el Skyline de la ciudad con los colores del atardecer, el encendido de luces y la salida de la Luna. 

Nuestro reto máximo será fotografiar el paso de los aviones que se dirigen al aeropuerto de El Prat dentro del disco lunar.

Una vez la Luna esté demasiado alta, experimentaremos con la fotografía nocturna y los elementos que tendremos a mano, como la ciudad, los coches que dejan rastros de luz al pasar, el mobiliario del parque como bancos y columpios diversos y dejaremos volar nuestra imaginación.

Sabemos que es tarde y que algunos querréis madrugar al día siguiente, pero la actividad durará como máximo hasta las doce de la noche. Llévate tu bocadillo y vamos a cazar aviones con la Luna!

Será una actividad muy interesante para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la foto nocturna, ya que el recorrido es sencillo y la dificultad será baja al tener las luces de la ciudad.

DIFICULTAD DEL MOONWALK

Nivel fácil Se trata de una excursión prácticamente sin desnivel. 

Material necesario

Material fotográfico sugerido

  • Cámara réflex o mirrorless
  • Objetivos angulares y luminosos para las fotografías nocturnas y teleobjetivo / zooms para cubrir diferentes distancias (Luna / paisaje). El macro es algo que podemos ahorrarnos por ir algo más ligeros, aunque si se desea se puede traer.
  • Además será necesario un trípode, cable disparador, baterías de repuesto y tarjetas de memoria suficientes, así como filtros (polarizador, densidad neutra y degradado) si se desea, para las fotografías durante la puesta de sol.

Material de montaña

  • Ropa y calzado cómodo y de abrigo 
  • Abrigo (anorak y/o cortavientos, forro polar, gorro, bufanda y guantes).
  • Algo de comer y beber en la mochila (sugerencia: chocolate, barritas energéticas, etc)

PRECIO

Precio general: 45€ / Persona

*Precio reducido para miembros de ACAF: 40€ / Persona*

Grupo reducido: Máximo 12 personas

Incluye: guía y acompañamiento durante la actividad, así como todas las instrucciones técnicas y fotográficas para obtener los mejores resultados 

No incluye: material personal, desplazamientos hasta la zona de la práctica ni comida (se recomienda traer un bocadillo y agua abundante).

06 enero 2019

Deseos de Joan Guerrero

 


Compartimos con todos los deseos de nuestro socio honorífico Joan Guerrero. Desde ACAF os deseamos un feliz día de reyes.

‘Las desiertas abarcas’ de Miguel Hernández.

 

Por el cinco de enero,
cada enero ponía
mi calzado cabrero
a la ventana fría.

Y encontraba los días
que derriban las puertas,
mis abarcas vacías,
mis abarcas desiertas.

Nunca tuve zapatos,
ni trajes, ni palabras:
siempre tuve regatos,
siempre penas y cabras.

Me vistió la pobreza,
me lamió el cuerpo el río
y del pie a la cabeza
pasto fui del rocío.

Por el cinco de enero,
para el seis, yo quería
que fuera el mundo entero
una juguetería.

Y al andar la alborada
removiendo las huertas,
mis abarcas sin nada,
mis abarcas desiertas.

Ningún rey coronado
tuvo pie, tuvo gana
para ver el calzado
de mi pobre ventana.

Toda gente de trono,
toda gente de botas
se rió con encono
de mis abarcas rotas.

Rabié de llanto, hasta
cubrir de sal mi piel,
por un mundo de pasta
y unos hombres de miel.

Por el cinco de enero
de la majada mía
mi calzado cabrero
a la escarcha salía.

Y hacia el seis, mis miradas
hallaban en sus puertas
mis abarcas heladas,
mis abarcas desiertas.

 

"Con el deseo de que no encontréis desiertas vuestras abarcas tras esta mágica noche de Reyes

Joan Guerrero

03 enero 2019

Programación del curso de iniciación en enero y febrero 2019



Empezamos el año programando las primeras sesiones del Curso de Iniciación a la Fotografía. El día 16 de febrero tenemos la primera salida práctica

 

  • 10 de enero – Adobe Lightroom
  • 17 de enero – Herramientas Photoshop
  • 24 de enero – Herramientas Photoshop II
  • 31 de enero – Bodegón, teoría y práctica
  • 7 de febrero – Macro, teoría y práctica
  • 14 de febrero – Naturaleza y paisaje
  • 16 de febrero – Salida práctica curso de iniciación
  • 21 de febrero – Edición fotográfica I
  • 28 de febrero – Edición fotográfica II

10 diciembre 2018

Ya tenemos material de estudio


 

El próximo jueves estrenaremos equipo fotográfico propio. Los asistentes al curso de iniciación aprenderán el uso de cada uno de los elementos.

Estos días hemos recibido el pedido del material de estudio, que teniamos pendiente de comprar. Gracias a las aportaciones de socios y administración local, podremos disponer de equipo fotográfico propio de la asociación.

Este material servirá para ser utilizado en futuros cursos y talleres. Próximamente estudiaremos la posibilidad de ceder este material a los socios y las condiciones. Seguimos trabajando para ofrecer cada día más servicios a nuestros socios.