04 enero 2018

Jornadas de Puertas Abiertas en ACAF

 


Abrimos las puertas de nuestra sede para socios y todos aquellos que quieran pasar a conocernos e interesarse por las actividades previstas durante 2018, en nuestra asociación

El año pasado fue nuestro primer año como asociación. Durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, estuvo abierta nuestra exposición VISIÓN-ARTE en el Centre de Cultura Contemporània Can Sisteré. Durante esos meses aprovechamos la disponibilidad de Can Sisteré para organizar diferentes cursos de fotografía. Todas esas actividades nos dieron a conocer a muchos colomenses y aficionados a la fotografía, pero no teníamos sede.

Nuestro agradecimiento a JAK

A finales del año pasado disponemos de local gracias a la solidaridad de JAK (Joves Artistes Kolomencs). Los miembros de esta asociación nos permiten compartir su local de la Plaça Pau Casals 17 y tenemos un espacio en el que poder organizar actividades. Los miembros de ACAF les agradecemos muchísimo su amabilidad y esperamos poder tener la oportunidad de devolverles el favor algún día. Para que todos los socios y cualquier persona que quiera conoceernos o informarse, puedan pasar por el local, hemos habilitado un par de días de Puertas Abiertas.

En la Jornada de Puertas Abiertas podrás

  • Conocer a algunos miembros de ACAF
  • Realizar consultas técnicas sobre fotografía
  • Consultar los libros y revistas de fotografía de nuestra reciente biblioteca
  • Ver fotografías de los miembros de la asociación
  • Tomar un café hablando de fotografía

03 enero 2018

Novedades inicio de 2018


Hemos estado reunidos los miembros de ejecutiva con tal de poder reconducir el arranque de este nuevo año.

Dada la polémica generada con la actualización de cuota, hemos pensado que los socios no realicen pago alguno hasta que no se haya comentado en asamblea de socios y se haya fijado la nueva cuota. Hemos establecido los días 11 y 18 de enero como días de secretaría, en horario de 19 a 21 h., con tal que los socios puedan acudir al local a solucionar consultas técnicas o echar un vistazo a los nuevos libros cedidos por Juan Guerrero tomándose un café. Se mantiene la reunión de directiva en la fecha 28/01/18. Se intentará celebrar la asamblea de socios el día 04/02/18 en horario de mañana (pendiente disponibilidad Can Sisteré). Se comunicará a los socios que disponen de 15 días para hacernos llegar aquellos temas o propuestas que quieran incluir en la orden del día de la asamblea. Ejecutiva estudiará dichas propuestas y deberá dar respuesta durante la asamblea.

El local

Estos primeros días estamos aprovechando para llevar cosas a nuestro pequeño despacho y organizarlo todo. Ya tenemos el despacho medio montado y le daremos los últimos retoques para que quede preparado para el primer día de atención al socio:
  • Joan Guerrero nos ha regalado algunos ejemplares de sus libros y están disponibles para los socios
  • Tenemos trajes y complementos que ha traido Pedro J. Justícia para posibles sesiones
  • Una cafetera donada por María Lorenzo y que nos será muy útil los ratos que pasemos allí
  • Revistas de fotografía donados por Marta Bretó

Fechas importantes

  • 11 de enero – Día de atención al socio
  • 14 de enero – Comida anual
  • 18 de enero – Día de atención al socio
  • 28 de enero – Reunión junta directiva
  • 4 de febrero – Asamblea general

 

 




29 diciembre 2017

ACAF en la fiesta de Fin de año de Santa Coloma

 

Cerramos el año 2017 con una sorpresa para todos aquellos que asistan a la fiesta de Fin de año que se celebra en la Plaça de la Vila.

Todos aquellos que asistan a las campanadas en la Plaça de la Vila, disfrutarán de algunas sorpresas en las que hemos colaborado para felicitar a todos los colomenses el año nuevo. No podemos decir más. Este ha sido nuestro primer año como asociación legalmente constituida. Hace tiempo que muchos de los miembros se organizaban para realizar actividades, pero este año se tomó la decisión de formalizar la situación. Este paso es importante por que nos permite realizar actividades que de otro modo no eran posibles. 2017 ha estado lleno de actividades, hemos preparado exposiciones, cursos, talleres, realizado salidas, participado en concursos internos y externos, o montado nuestra carpa en un evento. El número de socios ha ido creciendo progresivamente y esperamos que siga así. No ha sido todo bonito. Hemos cometido errores. Llevamos muy poco tiempo en esto y estamos aprendiendo. Hemos escuchado las críticas, aprendido de ellas y el año que viene cometeremos errores nuevos. También hemos disfrutado, reido, bromeado e, incluso discutido. Eso sucede por que todos queremos hacerlo lo mejor posible y ponemos pasión en lo que hacemos. Pero cada discusión bien resuelta ha fortalezido a ACAF.

Queremos desearos a todos un feliz 2018.

Ya tenemos un avance de nuestras actividades para 2018 y estaremos ocupados. Esperamos vuestra asistencia.
 
 
 
 
Cartel Fin de año 2017 Santa Coloma

26 diciembre 2017

Avance actividades ACAF 2018

 

El próximo año promete ser mejor que el que nos deja. Aún no podemos dar detalles, pero os mostramos un avance de las actividades previstas para 2018

 

Avance actividades ACAF 2018

 

  • Salidas

    • Delta del Ebro
    • Montseny
    • Refugio antiaéreo con modelos
    • Street por Barcelona
    • Montaña de las cruces
  • Cursos

    • Iniciación a la fotografía
    • Fotografía avanzada
    • Iniciación al revelado
    • Retoque fotográfico
    • Cursos de larga duración repetitivos cada año
  • Talleres

    • Strobist
    • Lightroom básico
    • Bodegón
    • Taller de prácticas iniciación a la fotografía
    • Naturaleza y paisaje
    • Street Photography
    • Retrato
  • Actividades

    • Día del socio una vez a la semana
    • Tarde de secretaría para el socio
    • Exposiciones
    • Carpa Sant Jordi y otras fiestas
    • Otras colaboraciones y eventos benéficos

12 diciembre 2017

Marta Bretó presenta ‘Sideral’ en Can Sisteré

 


Nuestra socia Marta Bretó presenta mañana, día 14 de diciembre, su libro ‘Sideral’ en el Centre de Cultura Contemporània Can Sisteré de Santa Coloma.

Sideral es el resultado de muchos años de trabajo en fotografía nocturna. Estas fotografías las ha recogido la autora en un libro financiado a través de crowdfunding.
 

Sideral no es un manual de fotografía ni un libro demasiado técnico en cuanto a astronomía, sino de un libro que invita a reflexionar sobre la belleza del paisaje en la noche. Desde las estrellas y constelaciones hasta la magnífica Vía Láctea. Desde los movimientos de nuestro satélite hasta fenómenos como eclipses, cometas o la Aurora Boreal. Mi intención es que pueda servir tanto a astrónomos como a fotógrafos, así como a cualquier persona que se maraville con el paisaje y la noche. A lo largo del libro, se habla sobre temas relacionados con la mitología, la astronomía y la fotografía.
 
Marta Bretó

 

Sideral es el resultado de casi 10 años fotografiando el cielo. Se trata de un libro sobre las estrellas a través de los ojos de la fotografía, la ciencia, la naturaleza y los mitos. Un libro para todo aquel que disfrute observando el cielo. Desde las estrellas y las constelaciones hasta la magnífica Via Láctea. Desde los movimentos de nuestro satélite, hasta fenómenos como el eclipse, los cometas y las luces del norte: Sideral es un viaje apasionante por el tiempo y la magia de la noche con estrellas como compañía. El libro está lleno de aventuras y experiencias personales. Cada fotografía va con su descripción, que puede ser una explicación astronómica, una técnica fotográfica, un discurso decomposició o, incluso una historia personal. Además, para alegría de los fotógrafos, se muestran todas las configuraciones técnicas, como la velocidad del obturador, la apertura, la cámara y lentes utilizadas, en cada imagen del libro. Más información sobre el proyecto en http://www.martabreto.com

Texto, imagen y video de Marta Bretó

Procesado básico de la Vía Láctea

Esta es la imagen cedida por el amigo Angel Pérez Mérida



Partimos desde su RAW.

Modificamos temperatura y matiz

  • Lo primero que voy hacer es coger el cuentagotas y buscar un balance de blancos un poco más adecuado para reparar verdes e intentar volver el cielo más azulado
  • En el apartado equilibrio de blancos:
    • La temperatura la hemos bajado a 2000k
    • El matiz nos ha subido +6.



Utilizamos el pincel de ajuste para la palmera

  • Por el momento vamos a respetar estos valores y nos desplazamos a la herramienta pincel de ajuste (K). Partiendo siempre desde 0 en los tiradores, haremos solo hincapié primero en sombras.
  • Pincel uno solo árbol
    • sombra +63 o al gusto
    • luego con este ajuste movemos tanto temperatura como matiz si lo vemos necesario
    • también podéis meterle más iluminación, etc., siempre con control…
  • Hacemos click en nuevo sin salir de la herramienta pincel y retocamos los posibles fallos que se nos hayan escapado en la primera pasada.




Intentamos recuperar información del terreno

  • Una vez que lo tenemos más o menos al gusto, nos metemos en el tema terreno, intentaremos recuperar lo posible sin dañar la imagen. Mucha gente usa el filtro degradado, particularmente para situaciones como esta, que tiene varios planos, me gusta más el pincel de ajuste (K).




Utilizamos objeto inteligente de Photoshop

  • Una vez recuperada información de los terrenos, nos vamos a Photoshop como objeto inteligente.
  • Duplicaremos el objeto inteligente desde nuevo objeto inteligente mediante copia.
  • Esta copia la volvemos a editar en Camera Raw subiendo la temperatura y algo la claridad.
  • La devolvemos al Photoshop y
  • La ponemos en modo luz suave, aunque prefiero luminosidad con una máscara de capa invertida para sacarle la información solamente de la Vía Láctea…
  • Unimos los dos objetos inteligentes y

Reducimos el ruido

  • Hacemos un CTRL+j o duplicado de capa, donde aplicaremos cualquier filtro anti ruido. En este caso usaremos Noiseware con una máscara de capa para recuperar la parte de abajo solo limpiaremos el cielo.




Las siguientes secuencias, como suelo decir, van según las intenciones de cada editor, pero básicamente comenzaré por un

  1. CTRL+j en modo luz suave con máscara de capa
  2. CTRL+j modo trama y su máscara de capa
  3. Una curva de tonos y su máscara de capa
  4. Le aplicamos una máscara de enfoque y listo para un procesado básico.



Luego se podría recolorear la Vía Láctea, pero eso es otro tema… Foto de: Angel Pérez Mérida